¿POR QUÉ ESTUDIAR MECATRÓNICA AUTOMOTRÍZ ?

Descripción
Perfil profesional
Beneficios
Campo laboral
Malla curricular
Descripción
Los últimos cambios en la ciencia y tecnología del vehículo automotriz hacen que estas unidades sean cada vez más complejas con tendencia hacia lo electrónico, digital, informático y automatización, además del creciente uso de energías no convencionales (gas, energía solar, electricidad, hidrogeno).
Los expertos del sector proveen la necesidad de efectuar mantenimiento a los vehículos de acuerdo a las condiciones de trabajo. La formación del profesional de mecánica automotriz le permite también desempeñarse de modo eficiente en los talleres, creando su propia fuente de ingresos.
Perfil profesional
El profesional técnico en Mecatrónica Automotriz, está preparado para realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas que componen los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, considerando la planificación y organización bajo estándares y normas de seguridad e higiene industrial requeridos; tiene una visión holística, integrándose de manera colaborativa en su entorno laboral, con una práctica sólida de la cultura ambiental, el idioma ingles y las herramientas informáticas en su actividad profesional innovadora y emprendedora, con capacidad resolutiva que garanticen la eficiencia y eficacia de los sistemas empleados dentro de una organización específica.
Beneficios
1.-Título a Nombre de la Nación
Profesional Técnico en Mecatrónica Automotríz.
2.-Certificaciones Modualres
Al concluir.
MÓDULO I : Mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices.
MÓDULO II : Mantenimiento del sistema de transmisión de velocidad y fuerza automotriz
MÓDULO III : Mantenimiento del sistema eléctrico – electrónico automotriz
MÓDULO IV : Mantenimiento de motores de combustión interna
Campo Laboral
Podrás trabajar en:
Nuestros estudiantes están capacitados y calificados para trabajar en cualquier área automotriz de una empresa sea pública o privada, nacional e internacional. Durante su formación académica son relacionados los estudiantes con las empresas de prestación de servicios automotrices mediante las prácticas pre profesionales y al término de su carrera que viene a ser la complementación de su preparación en los centros de formación laboral
Malla curricular
MÓDULO 01 (1er año) | |||||
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS AUTOMOTRICES
COMPETENCIA: Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices. |
MÓDULO 02 – (2do año) | |||||
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD Y FUERZA AUTOMOTRÍZ COMPETENCIA: Planificar, organizar ejecutar y supervisar el mantenimiento del sistema de transmisión de velocidad y fuerza automotriz. |
MÓDULO 02 – (2do año) | |||||
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRÍCO – ELECTRÓNICO AUTOMOTTRÍZ COMPETENCIA: Planificar, organizar supervisar y ejecutar el mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico automotrices. |
MÓDULO 03 – (3er año) | |||||
MANTENIMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA COMPETENCIA: Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento de motores de combustión interna. |
Solicita más información
Av. Los Incas s/n – San Juan Pampa –Cerro de Pasco – Peru
971492616 – 963634555